-
-
86 kilómetros de ventajas
El proyecto de la vía que va de Bogotá a Villavicencio, fue concebido por el Instituto Nacional de Vías INVÍAS con el fin de agilizar la comunicación entre las dos ciudades, con una vía que tuviera excelentes condiciones de transitabilidad y seguridad para los viajeros. La carretera es de 86 kilómetros.
OBRAS | UBICACIÓN | LONGITUD M |
Túnel Argelino Durán Quintero (Boquerón) | K1+0790 - K3+475 | 2.405 |
Túnel Quebrada Blanca 1 | K55+710 - K56+117 | 407 |
Tunel Quebrada Blanca 2 | K56+189 - K56+436 | 247 |
Túnel Bijagual | K77+352 - K77+537 | 185 |
Túnel Misael Pastrana Borrero (Buenavista) | K77´790 - K82+310 | 4.520 |
Tiene 2,4 kilómetros de longitud, incluyendo un túnel falso de 80 metros de largo en el portal de entrada. Cruza el Alto del Boquerón a una elevación de 3010m sobre el nivel del mar, con una pendiente del 2.6%, descendiendo hasta Villavicencio. Su sección geométrica tiene forma de herradura, está impermeabilizada, a partir de septiembre del 2005 y con el fin de mejorar las especificaciones, las paredes laterales están recubiertas en cerámica, lo cual genera mayor luminosidad.
La construcción se realizó con la tecnología del sistema NATM (Nuevo Método Austriaco de Construcción de Túneles). Además, se diseñó el refuerzo de las bases de las cerchas mediante columnas de suelo –cemento armadas (Jet Grouting)– o micropilotes, con sujeción de la armadura de columnas a las patas de los arcos.
Tiene una longitud de 4,52 kilómetros. Hace parte del proyecto vial que atraviesa una franja montañosa sobre el flanco este de la Cordillera oriental Andina e intercepta rocas metamórficas y sedimentarias de los periodos paleozoico inferior al terciario. Cruza varias fallas geológicas entre las cuales se destacan las de Maizaro, Mirador y Buenavista.
La construcción del túnel se inició en 1995 por parte del consorcio italiano Recchi Grandi Lavori Fincosit, el cual adelantó el 25% de la excavación subterránea. En ambos contratos de construcción se adelantaron dos frentes de obra denominados Rionegro (Bogotá–Villavicencio) y Trapiche (Villavicencio – Bogotá); se utilizó nuevamente el sistema NATM que maneja la reacción de la roca mediante la utilización de un soporte flexible compuesto de concreto neumático, malla electrosoldada, pernos de anclaje y arcos de acero estructural.
Las características geológico-geotécnicas de las unidades de roca atravesadas, tuvieron una significativa influencia en la ejecución de la construcción, incidiendo directamente en el grado de dificultad, costos y tiempo de realización del proyecto.
Gracias al compromiso asumido por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y COVIANDES, se dio solución en tiempo récord para mejorar la movilidad mediante la ampliación de la calzada.
Sólo dos meses fue el tiempo estipulado para ejecutar la primera estrategia, un tiempo muy escaso si se tiene en cuenta las dificultades. Fue así como COVIANDES y sus contratistas iniciaron el 1 de octubre de 2012 esta laboriosa tarea que requirió del apoyo y esfuerzo de más de 100 personas, entre Ingenieros, personal técnico y operarios, los cuales cumplían turnos nocturnos de 12 horas de lunes a jueves durante más de 45 días.
Fue necesario utilizar más de 29 equipos de maquinaria pesada y una precisión absoluta en el trabajo para no afectar la estabilidad del túnel y poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
Es preciso resaltar que no solo se realizaron obras civiles para la ampliación de la calzada, también se ejecutaron obras eléctricas, electrónicas, de sistematización y de seguridad vial para mejorar aún más la operación de los túneles.
K46+550 - K46+640 |
K46+700 - K46+760 |
K47+850 - K48+060 |
K64+140 - K64+260 |
TRAMOS | ABSCISAS | DISTANCIA | |
2 | K0+0000 - K9+500 | El Antojo | 9.5 km |
3 | K9+500 - K25+500 | Puente Real | 16.0 km |
4 | K25+500 - K38+300 | Puente Téllez | 12.8 km |
5 | K38+300 - K70+600 | Caño Seco | 32.3 km |
6 | K70+600 - K85600 | Intersección Acacias | 15.0 km |
Longitud total de la carretera | 85.600 km |
CUMBA | K6+026 |
ALTO DEL RAMO | K9+600 |
MUNAR | K15+705 |
CARAZA | K17+475 |
RIO NEGRO SUR | K35+900 |
PUENTE QUETAME | K42+230 |
MONTERREDONDO | K53+290 |
PIPIRAL | K71+340 |
PUENTE | ABSCISA | LONGITUD M |
||
INICIAL | FINAL | |||
1 | Paso elevado Une | K3+900 | K3+920 | 20 |
2 | Quente | K7+464 | K7+554 | 90 |
3 | Munar | K15+166 | K15+198 | 32 |
4 | Guamo | K22+990 | K23+020 | 30 |
5 | María Auxiliadora | K27+369 | K27+429 | 60 |
6 | Viaducto | K31+250 | K31+642 | 392 |
7 | Q. La Honda | K33+900 | K33+980 | 80 |
8 | P-3 | K40+230 | K40+282 | 52 |
9 | Saname | K41+998 | K42+073 | 75 |
10 | El Cabrestero (Q. la Quiña) | K45+916 | K45+932 | 16 |
11 | Estaqueca | K46+146 | K46+187 | 41 |
12 | La Balsa sobre el rio negro | K48+257 | K48+319 | 62 |
13 | P-10 Coleo | K48+864 | K48+910 | 46 |
14 | Quebrada el Naranjal | K50+329 | K50+375 | 46 |
15 | P-14 Quebrada la Marcella | K50+850 | K50+964 | 114 |
16 | MP 16 | K52+173 | K52+277 | 104 |
17 | P-16A La Catira | K52+410 | K52+472 | 62 |
18 | P17 Guadalupe Salcedo | K52+663 | K52+734 | 71 |
19 | P-17A Quebrada Monterredondo | K52+918 | K52+988 | 70 |
20 | Quebrada Blanca | K56+702 | K56+816 | 114 |
21 | MP 22 A | K58+247 | K58+287 | 40 |
22 | Perdices | K59+030 | K59+112 | 82 |
23 | MP 23 | K59+537 | K59+649 | 112 |
24 | MP 24 El Guahivo | K60+513 | K60+581 | 68 |
25 | Quebrada Chirajara | K62+565 | K62+851 | 286 |
26 | MP 28 | K63+125 | K63+180 | 55 |
27 | MP 29 El Joropo | K63+660 | K63+704 | 44 |
28 | p-30 Quebrada la Caridad | K63+818 | K64+070 | 252 |
29 | Quebrada Aserrio | K64+445 | K64+581 | 136 |
30 | p-32 Quebrada la Pala | K64+874 | K65+012 | 138 |
31 | Quebrada Casa de Teja | K65+076 | K65+240 | 164 |
32 | P-33 Quebrada Macalito | K65+820 | K65+920 | 100 |
33 | P-33A Quebrada Chorreron | K65+985 | K66+083 | 98 |
34 | MP 35 | K67+763 | K67+853 | 90 |
35 | MP 35A | K67+981 | K68+130 | 149 |
36 | MP 35B Chiguire | K68+700 | K68+745 | 45 |
37 | Quebrada Susumuco | K69+090 | K69+220 | 130 |
38 | Quebrada Corrles I | K69+621 | K69+703 | 82 |
39 | Quebrada Corrles II | K69+760 | K69+796 | 36 |
40 | P-37 Caño seco | K70+471 | K70+647 | 176 |
41 | Estructura paso a desnivel Pipiral | 0 | ||
42 | Viaducto Pipiral | K72+897 | K73+425 | 528 |
43 | La Coloradita | K73+550 | K73+580 | 30 |
44 | Qubrada Floresta | K73+893 | K73+964 | 71 |
45 | Quebrada Rosario | K74+116 | K74+256 | 140 |
46 | Servita | K75+325 | K75+539 | 214 |
47 | Qubrada Negra | K75+920 | K75+985 | 65 |
48 | Quebrada Alejandrina | K77+608 | K77+775 | 167 |
49 | Puente Maizaro | K82+735 | K82+802 | 67 |
50 | Caño Buque | K83+425 | K83+462 | 37 |
TOTAL | 5179 |
Chipaque | K12+000 |
Cáqueza | K25+000 |
Quetame | K42+300 |
Guayabetal | K58+500 |
Av. Calle 26 Nº 59-41 Of. 1001B. Bogotá D.C., Colombia | +571 742 5451 | Protección de datos personales | Contáctenos | Notificaciones Legales |